María Concha y Joaquín France
El espacio vacío es de color azul, 2022
Video instalación
Cassette vacío, dos teles y una cámara de video
El espacio vacío es de color azul, dijiste después de contarme que un video cassette vacío se ve de ese color, azul. Habíamos visto la instalación de Rupcich que termina con una pantalla azul, y ambxs estábamos extrañamente emocionadxs. Te pregunté si habías visto la película Blue de Derek Jarman. Y entonces recordé estar sola en mi casa, con todas las luces apagadas, pero viendo todos los muebles y las paredes pintadas de color azul. (No ver un lado ni el otro, sino lo de en medio, la distancia, el azul).
I hr BLUE MC/JF, Joaquín France (2022)
Dice Rebecca Solnit: “El azul de la distancia llega con el tiempo, con el descubrimiento de la melancolía, la pérdida, la textura del anhelo, la complejidad del terreno que atravesamos, y con los años de viaje”.
¿Cómo amar el azul de la distancia? Supongo que lo primero es verlo; sentirlo. Así me siento ahora: azul. Para mí, esas dos teles representan un intento de amar la distancia, pero sé que la abstracción del vacío significará algo distinto para cada persona. Al final, el azul es algo íntimo, y muchas veces inexplicable.
Últimamente me he sentido rara, como que floto. No sé si las teles me han hecho sentir azul, o si el sentirme azul me llevó a hacer esto de las teles. Como sea, mucho azul.
El espacio vacío es de color azul.
Tu azul, mi azul :: nos encontramos en el azul.
El espacio vacío es de color azul.
El espacio vacío es de color azul.
El espacio vacío es de color azul.
El espacio vacío es de color azul.
Azul.
Azul.
Azul.
Azul.
Inspiración: Archipiélago, de Nicolás Rupcich, en la Galería Gabriela Mistral, en Santiago de Chile (2022).